El verano es una época de riesgo para la piel si no sabemos cuidarla de
forma adecuada. El principal riesgo viene dado por la radiación ultravioleta
(RUV) del sol. La RUV está implicada como responsable de dos procesos de
gran importancia para nuestra piel: el envejecimiento y el cáncer cutáneo.
¿Por qué es necesaria la fotoprotección?
Se sabe que la radiación ultravioleta procedente de la luz del sol es un
factor implicado en la producción del cáncer de piel.
Aunque la luz del sol también tiene múltiples efectos beneficiosos sobre
el organismo, debemos seguir una serie de recomendaciones para protegernos
de su exceso.
¿Qué personas son las que deben protegerse más del sol?
La fotoprotección es especialmente importante en las personas de piel
blanca y ojos claros, rubios o pelirrojos, que son en general más sensibles
al sol. La mayoría de estas personas no llega a broncearse, o lo hace
después de quemarse. Son las personas con mayor riesgo de cáncer de piel.
También es obligada en los niños. Se sabe que el exceso de sol a estas
edades está asociado especialmente con un mayor riesgo de padecer melanoma, el cáncer de piel más peligroso.
¿Cómo hay que protegerse del sol?
- Hay que reducir la exposición al sol entre las 10.00 AM y las 15.00 PM, es decir, cuando su luz es más fuerte.
- Utilizar sombrero, camisa de manga larga y pantalones cuando se prevé estar al sol.
- La ropa debe ser de trama apretada para proteger del sol. Hay fibras textiles que dejan pasar gran parte de su luz.
- Debemos aplicar un filtro solar en crema o gel antes de cada
exposición al sol, y aplicarlo nuevamente cada dos horas, especialmente
después de nadar o sudar.
- Se recomienda un filtro solar con un factor de protección (SPF)
mínimo de 15. El SFP que cada paciente debe emplear depende de su tipo
de piel y de la intensidad de la radiación solar. Su dermatólogo puede
indicarle qué SPF es el más adecuado.
- Estas medidas deben tomarse también en los días nublados, ya que
gran parte de la radiación solar sigue siendo dañina en esos días.
- Determinadas superficies reflectantes como la arena o el mar pueden
producir un exceso de exposición a la luz. Ponerse bajo una sombrilla en
la playa puede no ser suficiente.
- La sensibilidad aumentada al sol (fotosensibilidad) puede ser un
efecto secundario de algunos medicamentos. Debemos consultar al médico o
al farmacéutico si podemos exponernos al sol al tomar medicamentos.
- Deberíamos evitar los salones de bronceado. La luz ultravioleta de
las cabinas de broncear puede causar quemaduras, envejecimiento
prematuro, y causar cáncer de piel.
- Se ha demostrado que las quemaduras solares en la infancia causan
cáncer de piel. Los niños de pocos meses de edad no deben ir al sol. A
partir de los 6 meses pueden empezar a utilizar los filtros solares.
Las quemaduras solares pueden oscilar en gravedad desde un simple
enrojecimiento transitorio de la piel hasta la producción de ampollas.
Los casos más graves pueden venir acompañados del llamado "golpe de
calor", que se manifiesta con dolores de cabeza, fiebre y malestar
general. Ante síntomas de este tipo es recomendable siempre acudir a un
servicio de urgencias. Las quemaduras leves (enrojecimiento y calor en
la piel) puede tratarse con la aplicación de una crema hidratante o
refrescante, o incluso de un corticoide tópico de baja potencia, como la
hidrocortisona al 1 %. Quemaduras más intensas, con escaldadura, o
formación de ampollas, deben ser valoradas por un médico.
Uso correcto de los fotoprotectores
Se deben aplicar en casa, nunca en la playa o en la piscina.
Especialmente en personas con tipos de piel I a III, reviste importancia
máxima aplicarse un bloqueante solar por lo menos 30 a 45 minutos antes
de la exposición directa al sol.
Sobre la piel bien seca.
Treinta minutos antes de la exposición al sol.
Aplicar el producto generosamente.
A la hora de recomendar un filtro solar, se deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- la tipología cutánea (el Fototipo) del individuo.
- el factor de protección solar del filtro recomendado.
Tipología cutánea y fotoprotección
Fototipo I |
Individuos que presentan intensas quemaduras solares, prácticamente no se broncean nunca y se descaman de forma ostensible. |
Individuos de
piel muy clara, ojos azules, con pecas en la piel. Su piel,
habitualmente no expuesta al Sol, es blanco-lechosa.
|
Ultra protección |
Fototipo II |
Individuos que se queman fácil e intensamente, se broncean ligeramente y descaman de forma notoria. |
Individuos de piel clara, pelo
rubio o pelirrojos, ojos azules y pecas, cuya piel, no expuesta
habitualmente al Sol, es blanca |
Ultra - Máxima |
Fototipo III |
Individuos que se queman moderadamente y se broncean. |
Razas caucásicas (europeas), piel blanca no expuesta habitualmente al Sol. |
Máxima - Extra |
Fototipo IV |
Individuos que se queman moderada o mínimamente, se broncean con bastante facilidad y de forma inmediata al ponerse al Sol. |
Individuos de piel blanca o
ligeramente amarronada, pelo y ojos oscuros (razas mediterráneas,
mongólicas, orientales). Piel habitualmente morena o algo amarronada.
|
Extra – Moderada |
Fototipo V |
Individuos que se queman raras
veces y se broncean con facilidad e intensidad" siempre presentan
reacción de pigmentación inmediata. |
Individuos de piel amarronada (amerindios, indostánicos, hispanos). |
Moderada - Mínima |
Fototipo VI |
No se queman nunca y se broncean intensamente. Siempre presentan reacción de pigmentación inmediata. |
Razas negras. |
Mínima - No |
|
INFORMACION PUBLICADA POR: www.cuidatusalud.com
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS PARA EL BUEN CUIDADO DE TU PIEL
FOTOTIPO I - II -III : PROTEXIUM COLOR Fc. 60
FOTOTIPO IV -V - VI: CREMA SOLAR HIDRATANTE Fc. 30
OTROS PRODUCTOS QUE CONTIENEN BLOQUEADORES
CREMA ESENCIAL - Fc.20
BALSAMO CORPORAL - Fc.16
CREMA DE MANOS - Fc.20
El uso diario de estos productos aumentamos los factores de protección.
Ej. Crema Esencial para rostro + Protexium Color = Fc.80
Ej.Crema de Manos + Crema Solar Hidratante = Fc. 50
Dres. del CEMIC aconsejan tener en cuenta ante la exposición solar:
Sombra larga: POCO RIESGO
Sombra corta: MUCHO RIESGO
DISFRUTA DEL SOL COMO MIS AMIGAS!!!!!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario